...

6 Tipos comunes de retransmisión electromagnética que debe conocer

En los sistemas eléctricos y electrónicos modernos, los relés electromagnéticos juegan un papel crucial en el control de los circuitos y la conmutación de cargas eléctricas. Ya sea en automatización industrial, sistemas automotrices o diseños de PCB, diferentes tipos de relé electromagnético se seleccionan en función de la funcionalidad, las limitaciones de espacio, la capacidad de conmutación y la durabilidad.

Comprender estos tipos de retransmisión es esencial para los ingenieros, técnicos y diseñadores que buscan soluciones de control confiables y eficientes. En este blog, exploraremos seis de los tipos de relevos electromagnéticos más comunes que debe conocer.

¿Cuáles son los 6 tipos comunes de relé electromagnético?

Tipo de reléCaracterísticas clave
Relé de potencia de propósito general- Maneja hasta 600V / 100A
-Fuerte y rentable
- Usado en paneles de HVAC y control
Retransmisión automotriz- Compacto y duradero
- bobinas de 12v o 24v
- resistir entornos hostiles
Relé PCB- Montado en tablas de circuito
- tamaño pequeño, buen aislamiento
- Utilizado en electrónica y automatización
Relé de retraso de tiempo-Retrasos de conmutación (encendido/apagado)
- Mejora la secuenciación
- previene las corrientes de entrada
Relé de enganche- recuerda el último estado
- Uso de baja potencia
- Adecuado para iluminación y automatización
Relé de caña- Cambio rápido
- Los contactos sellados resisten la contaminación
- Ideal para aplicaciones de señal

Relés de potencia de propósito general

Relés de potencia de propósito general son los caballos de batalla del mundo de los relevos. Estos relés electromecánico están diseñados para cambiar corrientes medianas a altas, generalmente hasta 600V y 100A, lo que los hace adecuados para sistemas HVAC, maquinaria industrial y paneles de control. Están disponibles en configuraciones de polos simples o múltiples y a menudo se usan junto con contactores en sistemas más grandes.

Las ventajas clave incluyen:

  • Alta capacidad de transporte de corriente
  • Estructura mecánica robusta
  • Rentable para cambiar las cargas de alimentación

Estos relés a menudo se controlan usando Modulación de ancho de pulso (PWM) Esquemas para mejorar la eficiencia y reducir la acumulación de calor en la bobina.

Relés automotrices

Relés automotrices están específicamente diseñados para sistemas eléctricos de vehículos. Operan en entornos hostiles y se utilizan para cambiar los faros, las bombas de combustible, las bocinas y otras funciones automotrices. Los relés automotriz a menudo se ajustan a ISO mini/micro formatos para la compatibilidad del complemento y están construidos para soportar vibración, temperatura extremas y humedad.

Características clave:

  • Compacto y resistente
  • Típicamente voltaje de bobina de 12 V o 24 V
  • Alta resistencia mecánica para millones de ciclos

Estos relevos electrónicos También puede admitir sistemas de control inteligentes en vehículos eléctricos (EV) y componentes ADAS.

Relés PCB

Relés PCB (placa de circuito impreso) son compactos relés electromecánico Montado directamente en las tablas de circuito. Son ideales para productos electrónicos de consumo, electrodomésticos y sistemas de automatización industrial. Estos relés ofrecen un control preciso en espacios pequeños, a menudo cambiando las corrientes de CA y DC con alta confiabilidad.

Por qué son útiles:

  • Pequeña huella, ideal para diseños ajustados
  • Disponible en versiones de potencia y señal
  • Excelente aislamiento eléctrico

Las aplicaciones incluyen fuentes de alimentación, sistemas de alarma y controladores lógicos programables (PLC).

Relevas de retraso de tiempo

Relés de retraso de tiempo (TDR) se usan cuando una operación debe retrasarse por un tiempo preestablecido antes de cambiar. Estos Tipos de retransmisión electromagnética se aplican ampliamente en la automatización industrial, el control del motor y las operaciones de secuenciación.

Hay dos categorías principales:

  • En el retraso: El relé se enciende después de un retraso
  • Fuera de la entrega: El relé se apaga después de un retraso

Beneficios:

  • Funciones de sincronización ajustables
  • Secuenciación del sistema mejorada y control lógico
  • Se puede utilizar para evitar la corriente de entrada o las nuevas empresas de motor

Relevos de enganche

A diferencia de los relés tradicionales que vuelven a una posición predeterminada cuando se elimina la energía, relevos de enganche (también llamado relevos biestables) Conserve su posición hasta que se aplique un contrapulso. Estos relés electromagnético son ideales para aplicaciones que requieren memoria del último estado sin una fuente de alimentación continua, como controles de iluminación, automatización de edificios y sistemas de ahorro de energía.

Ventajas:

  • Consumo de energía mínimo después de cambiar
  • Reducción de calor debido a que no se energiza la bobina continua
  • Rendimiento estable incluso durante los cortes de energía

Los relés de enganche están disponibles en diseños mecánicos y magnéticos.

Relés de láminas

Relés de láminas Use un par de contactos de caña activados por magnéticamente sellados dentro de un tubo de vidrio. Cuando se energiza una bobina que rodea el tubo, los contactos se cierran. Estos relés se usan a menudo en conmutación de señal y aplicaciones de baja corriente, como dispositivos de telecomunicaciones, instrumentos de prueba y circuitos de RF.

Beneficios principales:

  • Velocidad de conmutación rápida
  • Los contactos sellados herméticamente resisten la contaminación
  • Vida eléctrica larga

Si bien manejan cargas más pequeñas que otros tipos, su precisión y confiabilidad las hacen indispensables en aplicaciones de retransmisión electrónica.

Conclusión

Comprender los diferentes Tipos de retransmisión electromagnética es vital para diseñar sistemas eléctricos seguros, eficientes y escalables. De Relés de propósito general utilizado en equipos industriales para Relés de láminas Adecuado para una delicada conmutación de señal, cada tipo satisface una necesidad específica.

es_ES

Cuéntanos tu Requisitos Preguntas Necesidades Ideas Planes