Un relé electromecánico es un dispositivo de conmutación que utiliza una bobina electromagnética para operar mecánicamente un conjunto de contactos. Esto permite que una pequeña señal eléctrica active un circuito de carga más grande o apagado, proporcionando aislamiento eléctrico y control en un dispositivo compacto.
Ahora, exploremos los 9 pasos del relé electromecánico Principio de trabajo para comprender la secuencia de eventos que permiten esta acción de conmutación.
9 Pasos del principio de trabajo de retransmisión electromecánica
Nombre de paso | Descripción |
---|---|
Señal eléctrica de entrada | La señal eléctrica de baja potencia se aplica a los terminales de la bobina, típicamente de un circuito de control o sensor. |
Bobina energizada | La corriente fluye a través del devanado de la bobina, creando un campo electromagnético alrededor del núcleo ferromagnético. |
El campo magnético atrae la armadura | El campo magnético magnetiza el núcleo y atrae la armadura (pieza de hierro móvil). |
Movimientos de armadura | La armadura se mueve hacia el ensamblaje de la bobina, iniciando el cambio en el estado de contacto. |
Contactos Abierto/Cerrar | El movimiento de la armadura hace que los contactos hagan o rompan la conexión entre terminales (NO/NC). |
Conmutación de circuito completado | El cambio de posición de contacto completa o interrumpe el circuito de carga, controlando los dispositivos de alta potencia. |
Aislamiento eléctrico | El aislamiento se mantiene entre la bobina (lado de control) y los contactos (lado de la carga) para la protección. |
Bobina desenergizada | Cuando la entrada se detiene, la bobina pierde potencia, y el campo electromagnético colapsa. |
Armadura de devoluciones de primavera | Un resorte devuelve la armadura a su posición original, restableciendo los contactos y completando el ciclo. |
Señal eléctrica de entrada
El relé comienza a funcionar cuando se aplica una señal eléctrica de baja potencia a los terminales de la bobina. Esta señal es típicamente de un circuito de control o sensor.
Bobina energizada
La señal de entrada energiza la bobina, lo que hace que la corriente fluya a través del devanado del cable alrededor de un núcleo ferromagnético. Esto crea un campo electromagnético.
El campo magnético atrae la armadura
El campo electromagnético generado por la bobina magnetiza el núcleo, produciendo una fuerza magnética que atrae la armadura, una pieza de hierro móvil conectada a los contactos de retransmisión.
Movimientos de armadura
Bajo el tirón magnético, la armadura se mueve hacia el conjunto de la bobina. Este movimiento mecánico es la acción clave que cambia el estado de los contactos de retransmisión.
Contactos Abierto/Cerrar
A medida que la armadura se mueve, hace o rompe la conexión eléctrica entre el terminal común y los contactos normalmente abiertos (no) o normalmente cerrados (NC), dependiendo de la configuración del retransmisión.
Conmutación de circuito completado
El cambio en las posiciones de contacto completa o interrumpe el circuito de carga, lo que permite que el relé controle los dispositivos de alta potencia, como motores, luces o equipos industriales que usan una entrada de baja potencia.
Aislamiento eléctrico
El relé mantiene el aislamiento eléctrico entre la bobina (lado de control) y los contactos (lado de carga). Esto protege el circuito de control sensible de altos voltajes y corrientes en el circuito de carga.
Bobina desenergizada
Cuando la señal de entrada se detiene, la bobina se desenergiza, lo que hace que el campo electromagnético colapse y elimine la fuerza magnética que sostiene la armadura.
Spring Devuelve la armadura a la posición original
Un resorte conectado a la armadura lo lleva a su posición de reposo predeterminada, restableciendo los contactos a su estado original y completando el ciclo.
Conclusión
El relé electromecánico El principio de trabajo se basa en la conversión de una señal de entrada eléctrica en movimiento mecánico, lo que le permite cambiar los circuitos de alta potencia de manera segura y confiable. Entendiendo estos 9 pasos Proporciona claridad sobre cómo los relés funcionan en diversas aplicaciones, desde la automatización industrial hasta los electrodomésticos.
Los relés electromagnéticos siguen siendo invaluables debido a su diseño robusto, capacidades de aislamiento eléctrico y rendimiento preciso de conmutación. Ya sea que esté diseñando sistemas de control o circuitos de solución de problemas, comprendiendo Cómo funciona un relé electromagnético es crucial para un diseño de sistema eléctrico efectivo y seguro.